
Beneficios del yoga en suspensión para tu cuerpo y tu mente
Share
El yoga que te alivia y te sostiene
El yoga en suspensión, también conocido como yoga con cuerdas o Yoga Kurunta, es una práctica poderosa que combina lo mejor del yoga tradicional con el uso de soportes que te permiten invertirte, elongarte y liberar tensiones. No solo es una experiencia física diferente: es una herramienta profunda de bienestar integral.
Beneficios físicos del yoga en suspensión
1. Descompresión de la columna vertebral
Colgarte permite que las vértebras se separen suavemente gracias a la gravedad. Esto alivia presión en los discos intervertebrales y puede reducir dolores crónicos de espalda.
2. Mayor alineación postural
El soporte externo de las cuerdas te ayuda a entender tu cuerpo desde una nueva perspectiva, corrigiendo hábitos posturales sin esfuerzo.
3. Mayor movilidad sin impacto
Las articulaciones se mueven con más libertad y menos carga, lo que hace esta práctica ideal para personas con limitaciones físicas o en recuperación.
4. Fortalecimiento profundo
Aunque parezca suave, el yoga en suspensión activa músculos estabilizadores que rara vez se trabajan, especialmente en abdomen, espalda y piernas.
Beneficios mentales y emocionales
1. Regulación del sistema nervioso
Estar suspendido, sostenido, con respiración profunda, activa el sistema nervioso parasimpático, lo que ayuda a salir del estado de alerta (estrés crónico) y entrar en modo restaurativo.
2. Reducción de ansiedad y mejora del sueño
Las posturas invertidas suaves, sostenidas por cuerdas, generan una sensación de contención que puede calmar la mente, reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
3. Aumento de la confianza corporal
Sentirse sostenido permite explorar posturas que, en suelo, podrían generar miedo o tensión. Eso construye confianza y seguridad desde el cuerpo, lo cual tiene un impacto directo en la mente.
4. Mayor presencia y consciencia
Al cambiar tu relación con el espacio (al colgarte), entras en un estado más contemplativo y presente. Es una forma de meditar desde el cuerpo, sin forzar la mente.
Un apoyo físico para una transformación interior
El yoga en suspensión no es solo una técnica: es una experiencia de soltar el peso, tanto literal como simbólicamente. En un mundo donde todo nos empuja hacia el hacer y el rendimiento, colgarse puede ser un acto de rendición consciente, de confiar, de dejarse sostener.
¿Quién puede beneficiarse del yoga en suspensión?
-
Personas con dolor de espalda, tensión cervical o postural
-
Quienes buscan una forma suave y efectiva de moverse
-
Practicantes de yoga que desean profundizar en su alineación y respiración
-
Personas con ansiedad, estrés o fatiga crónica
-
Profesores y terapeutas que desean incorporar una herramienta corporal poderosa
-
Cualquiera que sienta que necesita un reset físico y mental sin salir de casa
🌿 ¿Te gustaría recibir una guía gratuita de introducción al yoga en suspensión?
Apúntate a nuestra lista y sé de los primeros en descubrir una nueva forma de practicar desde casa.