Cómo el yoga puede ayudarte a regular el sistema nervioso y salir del estado de alerta

Cómo el yoga puede ayudarte a regular el sistema nervioso y salir del estado de alerta

El cuerpo sabe cómo calmar la mente (si lo dejamos)

Vivimos en estado de alerta casi constante: listas de tareas, notificaciones, decisiones, exigencias. Nuestro cuerpo responde con tensión, ansiedad, insomnio o fatiga. La buena noticia es que no necesitas "dejar de pensar" para calmarte. Solo necesitas activar algo que ya está dentro de ti: tu sistema nervioso parasimpático.

El yoga es una de las herramientas más completas para lograrlo.

Sistema nervioso: lo que nadie te explicó en clase de yoga

Tu sistema nervioso autónomo tiene dos ramas principales:

  • Simpático: activa la respuesta de lucha o huida (estrés, acción, alerta)

  • Parasimpático: activa la respuesta de descanso y digestión (calma, recuperación)

Ambos son necesarios. Pero el problema es que vivimos atrapados en el simpático. Y no sabemos cómo volver a la calma.

El yoga puede enseñártelo desde el cuerpo.

Cómo el yoga regula tu sistema nervioso

1. Posturas sostenidas con respiración profunda

Las asanas mantenidas con respiración consciente enseñan al cuerpo que puede estar activo sin estar en alerta.

2. Inversiones suaves

Estar cabeza abajo (de forma segura y sostenida) estimula el nervio vago, que es clave en la respuesta parasimpática. En yoga kurunta, esto se logra con cuerdas sin esfuerzo.

3. Exhalaciones largas

Respirar largo, especialmente al exhalar, activa directamente la calma. El yoga pone foco en este tipo de respiración.

4. Savasana (el descanso consciente)

No es solo “tirarte al suelo”. Es un espacio guiado donde el cuerpo reconfigura su sistema desde adentro.

5. Movimientos lentos y repetitivos

Fluir sin prisa con secuencias suaves (como vinyasas lentas o movilidad consciente) baja el tono simpático. El ritmo importa más que la forma.

Yoga con cuerdas: un atajo al descanso

Cuando estás suspendido con seguridad, sostenido por cuerdas, el cuerpo interpreta que puede soltar sin peligro. No estás luchando contra la gravedad. Esto acelera la entrada en estados de reposo profundo, incluso para quienes no logran relajarse fácilmente con técnicas más clásicas.

¿Por qué esto también es salud mental?

Porque regular el sistema nervioso no solo baja el estrés. También:

  • Mejora la calidad del sueño

  • Reduce los síntomas de ansiedad

  • Fortalece la resiliencia emocional

  • Crea una base física para pensar con más claridad

  • Ayuda en procesos de duelo, trauma o agotamiento crónico

No es magia. Es fisiología aplicada desde el yoga.

¿Quién necesita esta práctica?

  • Personas que se sienten siempre aceleradas o con insomnio

  • Quienes tienen ansiedad, hipersensibilidad o fatiga mental

  • Personas que ya hacen terapia y quieren sumar herramientas corporales

  • Practicantes de yoga que sienten que “algo les falta” para relajarse de verdad

  • Cualquiera que quiera sentirse en casa dentro de su cuerpo

🧘 ¿Quieres una clase gratuita para calmar tu sistema nervioso desde casa?

Suscríbete y recibe una práctica guiada para activar tu descanso natural.

Regresar al blog