🦴 El secreto de los fisioterapeutas: tracción y alineación postural en casa
Share
No todo se arregla con estiramientos
Si has ido al fisio por dolor lumbar, cervical o problemas posturales, probablemente te hayan dicho:
“Necesitas más tracción, más alineación… menos tensión.”
El problema: una sesión no lo arregla todo.
La buena noticia: con el método KY, puedes reproducir muchos de esos efectos terapéuticos en casa, sin depender siempre de un profesional.
¿Qué significa “alineación postural”?
No se trata de pararte recto.
Se trata de que las partes de tu cuerpo trabajen coordinadas, sin fricciones ni bloqueos.
Cuando estás alineado:
-
No hay puntos que cargan más de lo necesario
-
Las articulaciones se sienten libres, no atrapadas
-
Tu respiración es más amplia
-
El esfuerzo se reparte bien
-
Te mueves mejor y con menos cansancio
¿Qué hace la tracción que no hace el estiramiento clásico?
🔹 Libera el espacio entre vértebras y articulaciones
🔹 Reduce la presión en discos y nervios
🔹 Permite elongar sin activar el músculo en exceso
🔹 Reactiva el sistema fascial sin fricción
Es como darle al cuerpo “más espacio para funcionar mejor”.
¿Qué ejercicios de KY aplican este enfoque?
-
Tracción axial de columna colgando de pelvis o axilas
-
Alineación pasiva del eje con cuerdas y pared
-
Apertura de hombros con descarga de escápulas
-
Trabajo de centro y respiración diafragmática con apoyo
¿Qué resultados puedes esperar?
✅ Menos dolor recurrente en zonas cargadas
✅ Mejora en la movilidad general sin forzar
✅ Sensación de ligereza y “recalibración” corporal
✅ Más conciencia postural, incluso sin pensar en ella
Todo esto desde casa, en 5–20 minutos por sesión.
¿Para quién es útil esto?
-
Personas que ya han hecho fisioterapia y quieren mantener resultados
-
Quienes tienen dolor recurrente por malas posturas o cargas
-
Gente que busca un método de autocuidado físico real y eficaz
-
Profesionales del movimiento que quieren integrar tracción segura en sus rutinas