
Qué es el yoga kurunta y por qué tiene tanto sentido en el mundo actual (aunque suene antiguo)
Share
Cuerdas, paredes y una sabiduría que se vuelve urgente
El yoga kurunta no es una moda ni un invento moderno. Es una práctica ancestral adaptada, que hoy cobra un nuevo significado. En un mundo donde el cuerpo sufre rigidez por el sedentarismo, la mente vive saturada y la vida corre sin pausa, colgarse puede ser un acto de liberación física y mental.
¿Qué es el yoga kurunta?
Es una práctica que utiliza cuerdas ancladas a la pared para ejecutar posturas de yoga con mayor alineación, precisión y libertad.
🔹 Se apoya en la tradición del yoga Iyengar
🔹 Permite suspender el cuerpo, aligerar la carga y mantener posturas por más tiempo
🔹 Combina fuerza, tracción, estiramiento y conciencia corporal profunda
🔹 Se adapta a principiantes, practicantes avanzados y necesidades terapéuticas
"Kurunta" significa marioneta en sánscrito — el cuerpo se mueve con cuerdas, pero con intención y control.Por qué tiene sentido hoy más que nunca?
¿Por qué tiene sentido hoy más que nunca?
Vivimos con:
-
Cuerpos que se comprimen frente a pantallas
-
Espaldas cargadas, cervicales tensas, diafragmas contraídos
-
Mentes hiperestimuladas que no encuentran pausa
-
Poca sensación de sostén y espacio en la vida cotidiana
El yoga kurunta crea un espacio real y simbólico para soltar, estirar, invertir y descansar. Te sostiene para que tú no tengas que sostenerlo todo.
Beneficios del yoga kurunta
🧠 A nivel físico:
-
Decompresión de columna y articulaciones
-
Estiramiento profundo sin colapsar
-
Mayor alineación postural
-
Trabajo de fuerza y movilidad conjunta
🧘♀️ A nivel mental y emocional:
-
Sensación real de sostén: “no tengo que hacerlo sola”
-
Confianza corporal: me cuelgo, y estoy segura
-
Activación del sistema parasimpático: descanso real
-
Experiencia somática de entrega: suelto sin perder presencia
¿Kurunta solo para avanzados? No.
Una de las creencias más comunes es que el yoga con cuerdas es solo para gente experimentada. Pero bien guiado, es perfecto para principiantes, personas con lesiones, ansiedad o incluso adultos mayores.
🟢 Puedes adaptar la altura de las cuerdas, el tipo de postura y el tiempo
🟢 Se puede empezar solo con pared y un par de nudos bien puestos
🟢 Es progresivo, y cada cuerpo encuentra su manera
¿Y si lo practicas en casa?
Hasta hace poco era impensable, pero hoy existen estructuras que puedes instalar en casa para practicar yoga kurunta de forma segura, sin necesidad de estar en un estudio.
Traer esta práctica a casa es como montar un espacio de autocuidado radical. No solo haces yoga: recuperas espacio, cuerpo, tiempo y presencia.
¿Quién puede beneficiarse del yoga kurunta?
-
Personas con rigidez muscular o problemas posturales
-
Practicantes de yoga que buscan profundidad y precisión
-
Personas con ansiedad, insomnio o necesidad de descanso profundo
-
Terapeutas, profesores o espacios de salud que quieren ofrecer algo diferente
-
Cualquiera que quiera reconectar con su cuerpo desde la suspensión, no la tensión
🪢 ¿Quieres ver cómo se practica el yoga kurunta y qué necesitas para empezar en casa?
Descarga la guía visual gratuita con fotos y consejos clave para montar tu espacio.